Acerca de la compañía
Proyecto romonovo cia. danza es una propuesta de Nuria Bolea Til.Pretende así, dar respuesta a inquietudes personales y preguntas que surgen de un trabajo que intenta descifrar las claves de la relación espacio, tiempo y movimiento, acercándolas a los estados emocionales del ser. Profundizar en las estructuras que condicionan la percepción. La relación con el espacio específico, hace que la mayoría de las obras transiten entre la intervención o performance y la danza.
Desde 2005, Proyecto Romonovo cia. danza ha colaborado en múltiples ocasiones con el artista visual y compositor David Rodriguez Gimeno y con Tornabis producciones (cia. de teatro).
proyecto romonovo cia de danza
Programas de la compañía y colaboraciones:
• Proyecto Habitar
Trabajo audiovisual realizado a raíz del confinamiento al que nos hemos visto abocados.
Un ejercicio de encuentro con las emociones. Con los espacios vitales y habitados.
En curso. 2020-21.
Engloba hasta la fecha seis audiovisuales y una creación específica de danza para sala.
Imágenes: proyecto romonovo
David Barrio y J.Ramón Bonjoch
Puedes ver el resto de audiovisuales, entrando en la galería de proyecto romonovo. En este mismo blog.
- "NOS CABEMOS DENTRO".
Videoinstalación.
Proyecto realizado junto con Marta Jimenez Salcedo, Nuria Bolea Til y la asociación ASPACE (Asociación de Personas con Parálisis cerebral) para la exposición NO CONFIRMAMOS NINGUNA REGLA comisariada por Javier Aquilué.
Enmarcado dentro del congreso y festival Diversario. Huesca 2018.
_
Nos cabemos dentro / We Fit Ourselves Inside Us from Marta Jimenez Salcedo on Vimeo.
_____________________________________________
Nos cabemos dentro / We Fit Ourselves Inside Us from Marta Jimenez Salcedo on Vimeo.
_____________________________________________
- "las manos" año de creación 2018. danza- performance.
Titulo: Las manos dirección: Proyecto romonovo cia danza
duración: 9 min.
Sinopsis:
Frágiles o terribles. Una suerte de origami que se balancea entre diferentes estilos, donde todo el protagonismo reside en el lenguaje de las manos. Este fragmento es una adaptación que forma parte del proyecto audiovisual "las manos", aún en proceso.
La composición ( "Terpsoftcore") que pliega esta propuesta-performance es de Roberto González, dedicada al Cuarteto de guitarras oscense Terpsicore.
danza performance: Nuria Bolea Til
_______________________________________________________
"(Transprosedance)" Proyecto romonovo cia danza, para Micronesia: PALABRAS.
SINOPSIS:
(transprosedance)
En 2013, Hannah Davis, programadora y músico de Nueva York, y el
científico Mohammad Saif, de Canadá, crean un algoritmo con la intención
de generar música a partir de textos literarios.
En esta propuesta laboratorio, Proyecto Romonovo recoge algunas de esas
primeras pruebas musicales que analizaron obras tan dispares como «El
señor de las moscas» o «Heidi» y completa el círculo, poniendo
movimiento a estos primeros resultados. Al final, casi como en un
teléfono roto, las palabras se disipan y su contenido también, dejando
una puerta abierta a su re-interpretación.
¡Que tengan una buena lectura!
Dirección: Proyecto romonovo
duración: 10min. (danza-performance).
__________________________________________________
"(Transprosedance)" Proyecto romonovo cia danza, para Micronesia: PALABRAS.
SINOPSIS:

En esta propuesta laboratorio, Proyecto Romonovo recoge algunas de esas primeras pruebas musicales que analizaron obras tan dispares como «El señor de las moscas» o «Heidi» y completa el círculo, poniendo movimiento a estos primeros resultados. Al final, casi como en un teléfono roto, las palabras se disipan y su contenido también, dejando una puerta abierta a su re-interpretación.
¡Que tengan una buena lectura!
Dirección: Proyecto romonovo
duración: 10min. (danza-performance).
Cortinilla para la Muestra de cine realizado por mujeres de Huesca
Participación como bailarina, en el rodaje de la cortinilla de apertura de la Muestra de cine realizado por mujeres de Huesca. 2018.
CORTINILLA MUESTRA DE CINE REALIZADO POR MUJERES DE HUESCA. Gala Gracia.
Huesca-España, 2018 | 1’40 | Sin diálogos | HD | Videoarte
Dos chicas se disputan un vestido rojo que aparece y desaparece como por arte de magia.
Finalmente, todo resulta ser un rodaje llevado a cabo por un equipo de mujeres cineastas.
Finalmente, todo resulta ser un rodaje llevado a cabo por un equipo de mujeres cineastas.
CORTINILLA DE LA MUESTRA DE CINE REALIZADO POR MUJERES DE HUESCA from Gala Gracia Mercado on Vimeo.
__________________________________________________
__________________________________________________
- Secuencia a3
Título: "Secuencia a3".
Dirección y vestuario: Marta Jiménez Salcedo
Coreografía e interpretación: Nuria Bolea Til
Paisaje sonoro: Punta Laberinto
En este proyecto Marta Jiménez Salcedo retoma su investigación acerca de las posibilidades constructivas y estéticas del material desechado en la periferia del área urbana para crear una performance donde el concepto de transformación se constituye como eje central. Únicamente arropado por el atmosférico paisaje sonoro compuesto por Puntalberinto, el material industrial que en el inicio exhibe una radical crudeza formal, irá enriqueciendo su expresividad conforme es manipulado por la bailarina Nuria Bolea Til. Precisas acciones de plegado irán revelando estrategias de diseño ocultas que reivindican el derecho y construyen un exuberante y evocador lenguaje estructural y plástico.
____________________________
- (1x4) . año de creación: 2017
título: "(1x4)"
Un ejercicio de percepción y memoria, basado en la improvisación y la repetición.
Propuesta de Nuria Bolea Til, en la que dar cabida al movimiento dentro de otros contextos y espacios.
Duración:10 min.
Performance-danza de composición instantanea.
________________________________
- Una mancha voraz (primeros acercamientos). Una propuesta de Marta Jiménez Salcedo y Laura Martínez M.
Idea y dirección: Marta Jiménez y Laura Martínez.
Performers: Gonzalo Catalinas y Nuria Bolea
Cámara: Anyka Asín
Sonido: Patricia Usero
Edición: Orencio Boix.
Año: 2016

Un ejercicio de exploración de este peculiar material.
________________________________________________
primero ves y luego piensa. año de creación: 2015.
compañía: Proyecto Romonovo cia. danza
titulo: "primero ves y luego piensa"
sinopsis:
Dice el dicho... pensar es hacer y no hay hacer sin pensar. "primero ves y luego piensa" es un intento de dejar la mente en blanco y dejarse llevar sin pensar. Encontrarse y ver que surge. Como en una cita a ciegas, o cuando escoges un plato al azar. Ir y ver para hacer y dejar el pensar para luego.
duración: 10 minutos aprox.
una performance de danza-improvisación.
Dirección y performance: Nuria Bolea Til
__________________________________________________________________________
movimiento post mortem. año de creación: 2014.
"Movimiento post mortem". Teatro/danza contemporánea.
Una coproducción Tornabis-Proyecto Romonovo.
intervienen: Kike Lera y Nuria Bolea Til
duración aprox: 12 min.
Sinopsis:
El hombre, como es sabido, es bueno por naturaleza. Yo me declaro culpable y no quiero ser perdonado. No hay segundas intenciones: puro sentimiento.
Luz de la noche sobre el cuerpo tendido sin alma. Alma fuera del cuerpo, planeando tan delicadamente sobre la triste forma abandonada.
Observaciones:
Dos miradas -dos movimientos, del momento posterior a la muerte.
Abordamos el momento posterior a la muerte desde dos posturas distintas y a la vez paralelas. El de un asesino que se entrega al arte de matar y el de su victima ya inerte.
Teatro y danza-performance.
Una pieza de corta duración, en un espacio poco habitual y para un público reducido.
__________________________________________
-
utopías y miopías. año de creación: 2013.
Rescatamos al Javier Tomeo que a través de un mundo onírico de fantasía nos asombra y nos horroriza; tal vez porque juega con elementos que reconocemos en nosotros mismos. Los motores que mueven a los personajes nacen de lo irracional, de lo ilógico y de lo atávico, la parte más sórdida del alma que carece de explicación.
Un espectáculo de Proyecto Romonovo cia. danza y Tornabís Producciones.
Producción: Esencia producciones
obertura: canción de Nicolás Sánchez sobre poema de Francis Picabia.
Arquitectura visual y espacio sonoro: David Rodriguez Gimeno
Asistencia técnica: Nacho Gómez.
Coreografía y danza: Nuria Bolea.
Actores: Pilar Barrio y Kike Lera
Textos: Javier Tomeo
Dirección: Javier Trillo.
Duración aproximada: 50 min.
_____________________________________________
Site specific. año de creación: 2013.
Un trabajo breve y espontáneo que entrelaza miradas y lenguajes en un entorno común. Dirección: Proyecto Romonovo cia. danza
Música original y arquitectura: David Rodriguez Gimeno.
Danza y coreografía: Nuria Bolea Til. Duración aproximada: 10 minutos. (Site specific es una performance-danza de composición instantanea.)
__________________________________________________ ____________________________________________________
Rayuela 68. año de creación: 2013

Performance danza-teatro, basada en el capítulo 68 de la famosísima Rayuela de Julio Cortázar.
Un lenguaje musical codificado que comparten los enamorados y que nos ha incitado a jugar en escena con diversos códigos: el teatro, la danza, la imagen y el sonido.
Una pieza de corta duración, en un espacio poco habitual y para un público reducido.
Dirección: Tornabís - Proyecto Romonovo cia. danza
Música original e intervención audiovisual digital y en directo: David Rodriguez Gimeno.
Locución e interpretación: kike Lera.
Danza y coreografía: Nuria Bolea Til.
Duración aproximada: 10 minutos.
__________________________________________________________________
Mapeando el tiempo::espacio1. año de creación: 2012
Una evolución por el imaginario de lugar, recordando, imaginando, proyectando lo que creemos era, será y es en realidad. Mapeado de un tiempo localizado y sujeto al espacio específico.
Mapeando el tiempo::espacio1, es un trabajo que ubicamos en espacios pequeños y cerrados.Proponemos la intervención en el espacio para compartir un imaginario de lugar, nuestro paseo particular en ese instante, con una íntima reflexión de lo que proyectamos.
Una evolución por el imaginario de lugar.

y la particular visión de Nuria Bolea, en la relación del movimiento, el estado emocional y el tiempo.
Un trabajo sin adornos, que fluye natural entre la instalación y la performance, entre lo programado y lo inmediato.
Dirección, interpretación y vestuario: Nuria Bolea Til
Música original, intervención visual y escenográfica: David Rodriguez Gimeno
Duración aproximada: 8 minutos.
Año de creación: 2012. Proyecto Romonovo cia. de danza.

imagenes de archivo: proyecto romonovo cia. danza
____________________________________________________________________________________________________
- A tres tiempos en la abstracción. (aproximación 1/1 a paradigma). año de creación: 2011
Proyecto de colaboración: David Rodriguez Gimeno. Artísta plástico, composición y asistencia técnica y Nuria Bolea Til. Coreografía y dirección.
Año de creación. 2011. Proyecto Romonovo cia. de danza
Bailarinas: Elena Moreno, Gloria Rovira, Nuria Bolea.
Acercamiento a través del movimiento, al concepto de paradígma planteado por el artista David Rodriguez Gimeno en su obra: "......paradígma......" de 1998.
"......la relación del sujeto con lo convencional... como procesos necesarios para los mecanismos de comunicación y aprendizaje social, vehiculan el devenir del individuo, condicionándolo y es más, construyéndolo... mecanismos que subyacen metaestructuralmente de tal manera que, mas que no ser conscientes de su carácter convencional, no lo somos de su "existencia"... ordenan la percepción, cómo aprehendemos y, por lo tanto, conforman lo que creemos subjetivo..."
davidrg
Esta intervención, muestra la evolución de una investigación en proceso. Todos sus niveles de actuación están en pleno desarrollo y análisis. Sonido, espacio, tiempo y movimiento.
la esfera:
La esfera (paradigma), articula toda la obra y lo que alrededor de ella ocurre. Genera, define el espacio de trabajo y condiciona a través de su concepto los tiempos y trayectorias que se preveen en la coreografía. Construye el sonido y lo transmite en directo.
sonido:
La transformación del sonido que produce la esfera, construye (reconstruye) la atmósfera en la que se desarrolla la coreografía. Determina el tiempo y la estructura. El sonido se construye en directo desde la propia esfera.
el movimiento:
Movimiento pautado alrededor de conceptos: fragmentación del espacio
intensidad
interrelación / no relación
conexiones involuntarias
ritmos
Imposibilidad de ver la obra en su totalidad. El acercamiento del público al espacio de trabajo imposibilitan ver lo que ocurre en escena por completo. cercanía-- fragmentación. Sólo en la medida en que el observador se aleja de la escena, y hace crecer el campo visual, la información que se recibe es más completa. Se hacen visibles así toda las relaciones existentes entre los elementos de la obra.
Esta circunstancia viene determinada, en cada caso, por la disposición del público en la actuación. Última pieza de la serie TRÁNSITOS.
___________________________________________________________________________________________________
- transversal. año de creación: 2010 SERIE TRÁNSITOS
Como si de un damero imaginario se tratara,
casualidad o causalidad,
tiempo y acontecimientos transcurren en un tránsito relativo a ninguna parte.
ASISTENCIA:
David Rodriguez Gimenocasualidad o causalidad,
tiempo y acontecimientos transcurren en un tránsito relativo a ninguna parte.
Año de creación: 2010. Proyecto Romonovo cia de danza.
Los elementos se ubican por la causalidad o casualidad de unos echos que acontecen en el devenir del tiempo. El espacio se transforma y crea vínculos que bien pueden ser azarosos.
Distintos estados, distintos espacios, distintos tiempos, con los que jugar...
fotos: Rosalina Bolea, david Rodriguez.
__________________________________________________________________________________________
- tránsitos-estados. año de creación: 2009. SERIE TRÁNSITOS

La evidencia del recorrido.
Mirada y análisis personal de la relación espacio construido y tiempo, tiempo y estado.
Una evolución emocional entre el tiempo y su relación con la resolución del conflicto.
ASISTENCIA TECNICA: David Rodríguez Gimeno.
Un trabajo de estudio del movimiento, acotado y pautado por el estado. La exposición a un espacio determinado y lineal. El paso del tiempo como lugar para estar y permanecer, siendo consciente. La resolución del conflicto
en relación al tiempo consumido.

Espacio seleccionado para el estreno: Fuente del Ibon. Huesca.
Bailarinas: Gloria Rovira, Nuria Bolea.
Año de creación: 2009. Proyecto Romonovo cia de danza.
foto: david rodriguez, alexandra caunes y pep sau.
__________________________________________________________________________________
- 1ª intervención-aproximación. año de creación: 2008. SERIE TRÁNSITOS
La evidencia del recorrido, los límites/limitaciones y la percepción del espacio transformado.
ESCENOGRAFIA Y ASISTENCIA TECNICA : David Rodríguez Gimeno.
Espacio elegido para el estreno de la intervención: arboleda ludoteca Parque Miguel Servet. Huesca
Bailarinas: Elena Moreno, Gloria Rovira y Nuria Bolea.
Año de creación: 2008. Proyecto Romonovo cia danza.
fotos: david rodriguez
Primera pieza de la serie tránsitos. Se desarrolla en un espacio definido y acotado dentro de la propia coreografía. Una arquitectura que se genera, manipula a sus integrantes, obligando a relaciones en on y off. Una lucha por el espacio físico proyectado.
todas las imágenes pertenecen al archivo fotográfico de proyecto romonovo cia. de danza dirigido por Nuria Bolea Til
contacto: romonovo@yahoo.es
contacto: romonovo@yahoo.es